1
FASE
Valoración y tratamiento en camilla
Durante las sesiones el objetivo es valorar y analizar por qué se produce una lesión, corregir los posibles desequilibrios musculares y articulares y mejorar la funcionalidad a través del movimiento con el ejercicio para que no se vuelvan a repetir y poder prevenirlas.
El tratamiento se realiza primero en la camilla diversas técnicas de fisioterapia: terapia manual, punción seca, masaje terapéutico y deportivo, técnicas de activación muscular, electroterapia…
2
FASE
Entrenamiento personal y terapéutico
Es un enfoque personalizado de ejercicio diseñado para rehabilitar y mejorar la función física de una persona con lesiones, dolor crónico o disfunciones musculo esqueléticas.
Se basa en un programa de ejercicios adaptado a las necesidades específicas del paciente, con el objetivo de recuperar la movilidad, fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad, reducir el dolor y prevenir futuras lesiones, bajo la supervisión de un profesional de la salud durante todas las sesiones.
El ejercicio terapéutico es fundamental en la rehabilitación de lesiones porque no solo acelera el proceso de recuperación, sino que también ayuda a prevenir futuras complicaciones y a mejorar la calidad de vida de los pacientes. A través de ejercicios específicos, se mejora la movilidad, la fuerza muscular, la circulación y la estabilidad, mientras que se reduce el dolor y el riesgo de lesiones recurrentes.
La evidencia científica respalda su uso como una de las mejores estrategias para la rehabilitación física efectiva y completa (Kisner, C y Colby, L. A. ,2017).